

AgroSuma desarrolla en Senegal desde el año 2.014 las técnicas agrícolas para el cultivo de biocombustibles de tercera generación.
Sin pesticidas y basándonos en abonos orgánicos, desarrollamos la tecnología para El cultivo de la maralfalfa, contemplado en el Real Decreto 1597/2011, Art. 2, 11, citado en el anexo IV, por lo que compensa el doble de CO2 en la declaración ambiental del producto (DAP) en cuanto al calculo de emisiones. La maralfalfa es una hierba de corte de alto rendimiento, de doble uso, tanto para la alimentación animal como para biocombustibles.
Disponemos de una finca piloto en el Oasis de Mboro, a 90 km. al norte de Dakar, con 35 tablas experimentales. Mediante el ajuste dinámico nutrientes, ensayamos las distintas combinaciones de riego y fertilización para las diferentes estaciones del año. Realizamos los experimentos tanto en agricultura ecológica como integrada, ofreciendo rendimientos comparativos de ambas opciones.
Podemos acreditar que la maralfalfa ofrece una de las mayores producciones de biomasa por superficie, si no la mayor, entre todos los cultivos conocidos.
Disponemos de una finca de 1.500 has. junto a uno de los canales del río Senegal, llana y de tierras fértiles y aptas para el cultivo.
